Jueves, 02 Marzo 2023 13:57

Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

El Intendente Ricardo Curutchet dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz para el periodo 2023.

La apertura del acto estuvo a cargo de la titular del cuerpo legislativo, Verónica Casco, quien resaltó que “este será un año particular por varios motivos, el primero: cumpliremos este 30 de octubre nada menos que 40 años de democracia ininterrumpida desde aquel dia en el que el pueblo argentino pudo acudir a las urnas a elegir a sus gobernantes luego de 7 años de la dictadura cívico militar más sangrienta que registra la historia argentina”. En esa línea, expresó el ferviente deseo de que “tengamos democracia para siempre”.

Por su parte, Ricardo comenzó su discurso agradeciendo el trabajo realizado por las y los concejales y consejeros escolares, “aportando lo mejor de sí para nuestra comunidad”, reconociendo además el trabajo de cada área y de sus integrantes, así como el de las instituciones, iglesias, clubes, ONGs, sindicatos, cooperativas, comercios, pymes, industrias, y “a las vecinas y vecinos que siempre están para la construcción del Marcos Paz que la inmensa mayoría desea y hace crecer dia a dia”. A su vez, manifestó un sentido homenaje a los empleados, empleadas y funcionarios fallecidos durante el pasado año, “a ellos y a sus familias todo nuestro cariño y respeto”. Haciendo un balance en relación a lo trabajado durante el 2022, el intendente destacó que se ha podido articular “como nunca” con la Nación y la Provincia la llegada de programas y la instrumentación de distintos proyectos “en beneficio de la comunidad”. Dentro de los vectores de trabajo más destacados hizo mención al inicio de las obras de duplicidad de la Ruta 40, la llegada del Ferrocarril Belgrano en todo el tramo del distrito, la inauguración del apeadero del Ferrocarril Sarmiento, el avance de la red de agua corriente, “estando próximos este año al 100% del servicio en el casco urbano”, la ampliación de redes de cloacas en el barrio El Zorzal, la planta elevadora en Santa Catalina, la construcción de la planta elevadora en la calle Tres de Febrero, “entre otras obras de redes domiciliarias que permitiría llegar a más 70%”. Además, el recambio de más de 2500 luminarias led, los nuevos asfaltos, la colocación de paradas seguras, la finalización de tres nuevos EPIs en conjunto con la Nación, la construcción en avance de tres nuevos CDI, próximos a inaugurar durante este período. En esa línea, Ricardo señaló que “entre obras de Nación y Provincia tenemos casi 80 obras en ejecución en simultáneo, y sumando las financiadas por el Municipio más de 100”, y agradeció “al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Axel Kicillof, y en ellos a sus ministros y funcionarios “que atienden permanentemente nuestros pedidos y proyectos”. También, repasó los avances de gestión en materia de salud, educación y cuidado del bolsillo con políticas que buscan tener un Estado presente cerca de los vecinos y vecinas para luego dar lugar al balance sobre la situación financiera del distrito. A continuación, el intendente detalló los desafíos que se han planteado de cara a este 2023, afirmando que “estamos ante el proceso de obras y el proyecto de transformación más importante en la historia de este pueblo”. En ese marco, enumeró las distintas acciones y proyectos que serán encarados junto con la Nación y la Provincia, entre los que se encuentran “las obras hídricas de entubado en Libertad Norte, con su correspondiente bicisenda, la obra hídrica en Rivadavia Norte y Rivadavia Sur, con su correspondiente bicisenda, la colocación de una planta de oxígeno en el Hospital Municipal, la creación del laboratorio público de medicamentos municipal y el lanzamiento de la línea Marcos Paz Medicamentos”. En relación al Sector Industrial Planificado, donde se avanza con la construcción del SUM, indicó que el Parque Industrial 1 “está vendido en más del 80%”, y debido a esa demanda propuso trabajar en la construcción de un segundo parque, porque “en definitiva es trabajo para nuestros vecinos y vecinas”.
Por otra parte, anunció que se lanzará un nuevo programa que busca brindar 2000 soluciones habitacionales y confirmó que se continuará trabajando en nuevos asfaltos, “algunos por licitación y otros con nuestra planta asfaltadora municipal”.

Este 2023 también tendrá una nueva edición del programa de Fomento de Inversiones y se actualizará el PEP 2030, “con el aporte de las jornadas del Repensar Marcos Paz”. También, se anunció la creación de una nueva línea municipal de transporte urbana, y comentó que “ya está firmado el proyecto de la terminal multimodal en el Triángulo Municipal con el gobierno nacional a través del ministerio de Producción”. Además, se sumarán “a los planes directores ya vigentes de asfalto, agua, cloacas, veredas y luminarias y gas, el de alumbrado de reconversión led, el de arbolado urbano, el de entubado del cableado y el de internet”.

Asimismo, se lanzará el programa Activos 4.0 2023, se iniciará la construcción de casi 290 viviendas en conjunto con la Nación y la Provincia, se realizarán obras escolares “de distinta envergadura en prácticamente todos los establecimientos educativos del distrito” y se lanzará un nuevo programa de becas deportivas. A su vez, el exitoso programa de productos marca Marcos Paz tendrá su relanzamiento junto con una nueva canasta básica municipal. Se creará la Casa del Artesano y se avanzará en la construcción de un área de bienestar animal.

En materia de seguridad, se incorporarán más de 100 nuevas cámaras de seguridad, nuevos puestos y se avanzará en la creación de Foros de Seguridad Barriales “para conformar un cinturón de prevención y seguridad”. Además, “se crearán juzgados vecinales para el incumplimiento de normas contravencionales y para dar lugar a la participación ciudadana”, agregó.

Ricardo manifestó que en los próximos días “estaremos elevando a este honorable cuerpo el pedido de acompañamiento al proyecto de una nueva ley de la Reserva El Durazno para ser tratado en la legislatura”, así como también “el proyecto de laboratorio municipal de medicamentos, el proyecto del nuevo parque industrial y el proyecto de ordenanza para el traslado y construcción del Jardín Nº904 en el barrio El Martillo”, entre otros.

Para finalizar, el intendente expresó “estos jóvenes 40 años de democracia nos deben interpelar y desafiar a preguntarnos y responder cómo somos inclusivos, iguales, tolerantes, respetuosos, democráticos, sin ser permisivos, sectarios, arrogantes ente otros defectos humanos”, y convocó a “preservar la comunidad, nuestra comunidad, sobre proyectos personales o partidarios”. “Estamos transcurriendo tiempos únicos de transformación”, afirmó, destacando que “el objetivo es el de lograr una sociedad más justa e inclusiva, no en palabras sino en los hechos y las realidades”.

Modificado por última vez en Jueves, 02 Marzo 2023 15:09

Más sobre este tema

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

 

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por Julián Talento, subsecretario de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Provincia, anunció la reactivación de 38 viviendas del barrio San Eduardo, una obra iniciada a fines de 2022 y paralizada por el gobierno nacional bajo la gestión de Javier Milei.

Ricardo señaló que al igual que con el Jardín Nº901, se intimó a la Nación y cumplidos los plazos legales, el Municipio y la Provincia finalizarán las obras. “Este paso marca un antes y un después para las familias afectadas”, agregó.

Además, enfatizó la necesidad de un Estado presente, especialmente en contextos económicos adversos. “No es un intendente, no es un gobernador, es una familia que, durante más de un año, no pudo tener resuelta su cuestión habitacional”, señaló, criticando la falta de sensibilidad social en las decisiones nacionales.

En tanto, Julián, detalló el compromiso del gobernador Axel Kicillof y la ministra Silvina Batakis para destrabar las 16.000 viviendas paralizadas en toda la provincia a través del Programa COMPLETAR. “Buscamos el método, encontramos los fundamentos administrativos y judiciales para poder encararlo”, explicó Julián, subrayando que las obras, que están al 90% de avance, podrían completarse en pocos meses.

Los sorteos que realizará la Provincia para asignar estas viviendas están previstos para finales de septiembre o principios de octubre, utilizando un registro único de beneficiarios gestionado por la Provincia y el Municipio.

Recorrida por el Jardín Nº901

Recorrida por el Jardín Nº901

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por el responsable general de Obras Públicas y consejeros escolares, realizó una recorrida por las obras del Jardín Nº 901.

Ricardo recordó que el proyecto formaba parte de un convenio tripartito entre Nación, Provincia y Municipio firmado en marzo de 2022, y se vio paralizado por el incumplimiento del gobierno nacional. “La obra debería haber estado terminada a fines del 2024”, agregó.

En ese sentido, anunció que con gran esfuerzo el Municipio invertirá más de mil millones de pesos para completarla, ya que cuenta con autorización provincial, pero requiere la liberación del expediente por parte de Nación. “Ya no pedimos la plata, simplemente lo que pedimos es que nos den la libertad de poder ejecutar la obra”, expresó Curutchet, quien advirtió que, de no obtener respuesta, demandarán al gobierno nacional por abandono de obra e incumplimiento de contrato.

“Ante la ausencia del Estado nacional nosotros nos hacemos cargo, el Municipio continuará avanzando hasta que se resuelva”, señaló Ricardo y afirmó que “el jardín lo hacemos entre todos”.

En tanto, Pablo Irrazábal del área de Obras Públicas, destacó el reinicio de las tareas con el proyecto original, que cumple con los estándares educativos provinciales: “La empresa ya está tomando posesión del terreno para empezar con la obra” donde comenzamos los movimientos de suelos.

Por su parte, Daniel López, de la empresa DIPRONOR, mostró confianza en el Municipio y en la necesidad de la educación pública: “Nosotros también vamos a poner nuestra gotita de empujar para que la obra en 240 días se termine”. Para finalizar, anunció que la próxima semana comenzarán a hormigonar las fundaciones, con el objetivo de avanzar rápidamente.

Reconocimiento a empleados municipales por su pase a planta permanente

Reconocimiento a empleados municipales por su pase a planta permanente

En el Paseo Cultural se llevó adelante un reconocimiento a empleados municipales que obtuvieron su pase a planta permanente.

El intendente Ricardo Curutchet expresó su agradecimiento a toda la familia municipal y resaltó que desde el Municipio siempre se busca “respetarlos, cuidarlos y brindarles lo mejor a pesar de contextos no tan sencillos como el actual”.

En ese sentido destacó este paso importante que “llevamos adelante con mucho esfuerzo y trabajo”, destacando también todo la labor del equipo y el diálogo permanente con los sindicatos.

Desde los sindicatos de trabajadores municipales señalaron la importancia de este acto. Juan Gambetta remarcó que “esto es fruto de un trabajo conjunto” y detalló que “a lo largo de este tiempo fuimos jerarquizando el salario” y ahora tenemos institucionalizada “la junta de calificación y ascenso para que todos tengamos un control de la recategorización y pase a plantas permanente”.
En tanto, Juan Monasterio también agradeció al intendente y a todo el Ejecutivo y comentó que “hace años estamos trabajando y logramos los pases a planta de los compañeros”.

Para finalizar, la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche le entregó a las y los trabajadores “la tarjeta Ciudadana que es gratuita y cuenta con grandes beneficios con solo presentarla”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por Julián Talento, subsecretario de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Provincia, anunció la reactivación…

Más ayuda a la Cooperadora del Hospital Municipal

En el predio ferial se instaló una máquina expendedora de café que será a beneficio de la cooperadora del Hospital Municipal Héctor D´Agnillo. El presidente…

Nueva entrega de la Tarjeta Ciudadana

Este martes se realizó una nueva entrega de la Tarjeta Ciudadana, una nueva propuesta del Municipio que te permite acceder a promociones, descuentos, sorteos y…

Nueva Posta Sanitaria

La posta sanitaria estuvo en el barrio Santa María realizando control de Niño Sano, vacunas de calendario y completando libretas de AUH. Las postas van…

El Punto Digital de Santa Catalina celebró sus 15 años

La responsable de Modernización, Laura Osorio, destacó la importancia de este espacio que ha ofrecido más de 250 cursos y capacitaciones a miles de estudiantes,…

Mes de las Infancias en Marcos Paz

Los festejos en este mes tan especial están llegando a su fin, en esta oportunidad el equipo de UMIs realizó una jornada llena de diversión…