Martes, 26 Octubre 2021 11:07

Entrega de herramientas

Esta mañana, el CEAMSE/ACUMAR realizó la entrega de herramientas a promotores agroecológicos en la Huerta Municipal.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Daniela Braga, agradeció el trabajo en conjunto con el INTA y ACUMAR “a partir del convenio que se firmó de fomento a la agroecología” y señaló que están dictando cursos con la gente de UNAHUR. “Esta entrega de herramientas a los promotores agroecológicos hacen al trabajo diario para favorecer las capacitaciones que luego se puede complementar con la diplomatura”, afirmó.

Por su parte, la directora de Fortalecimiento Comunitario de ACUMAR, María José Parra, destacó que “esta herramienta pretende la formación profesional de jóvenes que se están capacitando como promotores en agroecología”. “Pensamos que desde ACUMAR impulsar y fomentar la agroecología tiene que ver con pensar en un modo de producir, en este caso alimentos, de una manera soberana pero también ambientalmente amigable”, aseguró.

Para finalizar, Leonardo Motta, expresó que desde INTA buscan “reafirmar el compromiso institucional con una política pública que involucra varios ministerios de orden nacional, muchos municipios de la Cuenca Matanza/Riachuelo, con distintas perspectivas de abordaje”, y pensando en la formación de jóvenes “siempre con la mirada agroecológica”.

Del encuentro participó el subsecretario de Desarrollo de Políticas Territoriales, Cristan Brinso, junto a otras autoridades municipales.

Más sobre este tema

Plantación de nativas

Plantación de nativas

En una actividad articulada por Ambiente Sustentable, el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta” y el programa Envíon, este jueves vecinos y vecinas compartieron un lindo encuentro donde plantaron plantas nativas y compartieron una mateada.

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado. “Queremos empezar a sembrar una semilla y fortalecer la agenda ambiental y el cuidado de la casa común”, expresó el intendente, quien resaltó la importancia de articular con diferentes actores y consolidarla como política de Estado. En ese sentido confirmó que elevará el proyecto al Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En tanto, la responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, comentó que “la huella de carbono es esa medición de los gases que genera el efecto invernadero que emitimos todos” y explicó que el Municipio comenzará midiendo su propia huella de carbono para identificar mejoras. Por su parte, María Laura Villamayor, desde la perspectiva legal, resaltó el proyecto de ordenanza para insertar al municipio en contextos internacionales, cumpliendo tratados ambientales y beneficiando a empresas locales. “Somos un Municipio que cumple con los tratados internacionales trabaja con lo sustentable y lo sostenible”, afirmó Villamayor, destacando oportunidades para acceder a créditos internacionales. Para finalizar, Guido Sánchez, uno de los especialistas que está trabajando en esta fase inicial del proyecto, destacó que a Marcos Paz como pionero en Argentina al crear un mercado local voluntario de carbono. “Es el primer municipio del país que está hablando de un mercado local de carbono, un mercado voluntario de carbono”, señaló Guido, detallando que “con acciones sostenibles que hace el sector privado se obtiene un bono que se puede vender a un tercero que tiene que mitigar un daño ambiental en cualquier lugar del mundo”.

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

En el marco del programa “Día Verde”, el Municipio llevó adelante la entrega de 611 aparatos electrónicos en desuso, recolectados a través de los distintos puntos de recolección diferenciada con los que cuenta Marcos Paz, a la Asociación Centro Basura Cero.

Esta organización civil sin fines de lucro se especializa en el tratamiento de este tipo de materiales reduciendo el impacto ambiental.

Si tenés equipos electrónicos en desuso acercalo a tu Punto Verde más cercano.

Más en esta categoría: « Plan de obras Jornada de castraciones »

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada

Alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas secundarias Nº1 y Nº2 recibieron las tablets del programa Marcos Paz Conectada, una iniciativa del Municipio…

15° Feria del Libro de Marcos Paz

Se realizó la apertura de la decimoquinta edición de la Feria del Libro de Marcos Paz.La responsable de Cultura, Liliana Vassallo, felicitó a todos y…

El Museo de Ciencias Naturales inauguró un espacio dedicado a la flora y fauna de…

En el Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievich” se inauguró un nuevo espacio dedicado a la flora y la fauna de las Islas Malvinas. La…

Jornada primaveral

En el CIC del barrio La Paz el sábado se llevó adelante una gran jornada primaveral impulsada por el área de Políticas Territoriales e integrantes…

Día del jubilado y los adultos mayores

El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron de la jornada recreativa por el día del jubilado y…

Juegos Bonaerenses 2025

En el Centro Cultural Roma se realizó la entrega de la indumentaria oficial a los representantes de Marcos Paz que participarán en la fase final…