Martes, 09 Enero 2018 10:21

Terapeutas de la Risa en el Hospital Municipal

En el Hospital Municipal se desarrolla el programa "Terapeutas de la risa" que aborda la atención hospitalaria a través de humor.

La iniciativa está basada en los beneficios de la risa en la salud. Es un potente antidepresivo: reduce en forma significativa las hormonas que provocan el estrés y la depresión, produce endorfinas en el cuerpo, que son analgésicos naturales, crean un estado mental positivo; elevan el optimismo y la autoestima.

La risa refuerza rápidamente el sistema inmunológico al elevar las células antivirales, anticancerígenas y antiinfecciosas. Eleva los niveles de inmunoglobulina A, que está en la primera línea de defensa, protegiéndonos de las infecciones virales tales como de los resfríos y la tos.

Es un excelente ejercicio cardiovascular. La elevación del pulso que se obtiene al reír durante un minuto sólo se obtiene después de diez minutos de uso de máquinas de ejercicios.

Es una combinación de inhalación profunda y exhalación completa, lo que produce una excelente ventilación, un muy buen descanso y relajación. Aumenta la capacidad pulmonar. Produce una especie de “jogging” interior, que masajea y promueve la circulación hacia los sistemas linfático y digestivo.

Incrementa la circulación de modo que ayuda al organismo a eliminar los productos de desecho.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1606646899415933 

Más sobre este tema

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó sobre la campaña de vacunación contra el dengue que dispuso la Provincia y está disponible para quienes se inscriban en el portal de salud bonaerense. 

Blanpain aclaró que la vacuna, que consta de dos dosis separadas por tres meses, está dirigida tanto a quienes ya tuvieron la enfermedad como a quienes deseen prevenirla, aunque no es apta para embarazadas, personas en lactancia o inmunocomprometidas. "La vacuna previene los casos graves de dengue, que pueden llevar a hospitalizaciones o incluso la muerte", afirmó.

Además, subrayó que el dengue no se transmite de persona a persona, sino a través del mosquito Aedes aegypti, lo que hace esencial evitar su proliferación para controlar la enfermedad. “Es un mosquito domiciliario que se cría en agua limpia, en recipientes que tenemos en nuestras casas", explicó, destacando la importancia de eliminar criaderos en baldes, cubiertas viejas o cualquier superficie donde se acumule agua de lluvia. 

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Los equipos de Salud y Niñez de Marcos Paz participaron del Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y la Región Sanitaria VII. El encuentro que se realizó en la ciudad de Ituzaingó tuvo como objetivo fortalecer las redes entre el Organismo de Niñez y los efectores de salud, identificando referentes y facilitando el acceso a información y recursos para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan acceder al sistema de protección y salud en el primer nivel de atención.

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

En el Jardín Maternal del barrio Santa María se llevó a cabo una nueva jornada del programa Pasitos Saludables, una iniciativa del Municipio que acerca controles médicos y de nutrición a los jardines de primera infancia.

La responsable de Salud, Alicia Blanpain, señaló que “es un programa que venimos desarrollando hace cinco años, acercando la salud y los hábitos de cuidado a los maternales”, y subrayó la importancia de sostener estos espacios con un Estado presente.
En tanto, la directora del Jardín Adriana Rijo, destacó esta política municipal y remarcó que “es súper importante, nos abre puertas para detectar cuestiones más particulares de cada nene y poder tomar cartas en el asunto antes de que sea más avanzado”.

Asimismo, la nutricionista Martina Gaeta comentó que “el programa, que comenzó en pandemia, ha evolucionado, incorporando seguimientos más completos y articulaciones con educación y equipos de salud”, logrando un impacto significativo en la detección temprana de problemas en los niños. Por último, confirmó que visitarán todos los jardines y alentó a la comunidad a que se acerque.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entrega de escrituras

En el Paseo Cultural, el intendente Ricardo Curutchet junto al Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, realizaron la entrega de 70 escrituras a…

Encuentro de UMIs

En el Centro Cultural Roma, el intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, mantuvieron una reunión de trabajo con…

El Jardín Nº 901 visitó el Museo de Ciencias Naturales

El Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievch” recibió una visita muy especial.Los niños y niñas del Jardín Nº 901 visitaron el Museo de Ciencias Naturales…

Acto por el día del maestro y la maestra

En la plaza San Martín de nuestra ciudad y con la presencia de autoridades locales y educativas, se celebró el acto por el Día del…

Jornada de Orientación Académica Regional

En el Centro Cultural Roma de nuestra ciudad se llevó a cabo una nueva edición de la Jornada de Orientación Académica Regional, un evento que…

Presentación de proyectos de la octava edición del concurso I²+D

En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se llevó adelante la presentación de proyectos de la octava edición del concurso I²+D. El encuentro de este…