PORTAL DE TRANSPARENCIA DE ECONOMÍA
Desarrollo Productivo:
Responsable: Nemesio Rodríguez
Dirección: Libertad, esquina Agüero.
Teléfono: 0220 477 5997
Oficina Virtual: 01131268102
desarrolloproductivo@marcospaz.gov.ar
Desarrollo Agrario:
Responsable: Ing. Fernanda Truszkowski
Contacto: 01131268102
desarrolloagrario@marcospaz.gov.ar
Coordinación de Economía Locales:
Responsable: Carolina Marco
economiaslocales@marcospaz.gov.ar
Ubicación: Monteagudo y Misiones - Predio Ferial, Mercado fijo Marcos paz.
Instagram: economiaslocalesmmp
Instagram de Economía y Producción: economiayproduccionmmp
Instagram Predio Ferial: predioferialmmp
Facebook de Predio Ferial: Predio Ferial Municipal Marcos Paz
Áreas de competencia:
-Puestos en la feria o el predio ferial.
-Microcréditos.
-Activos MMP / BiDi.
-Mercado Fijo Marcos Paz / Predio Ferial.
-Ferias Itinerantes / Mercados Bonaerenses.
-Huerta Municipal La Esperanza.
Polo Universitario Marcos Paz
El Polo Universitario de Marcos Paz se creó en el año 2015 por iniciativa del intendente, Ricardo Curutchet, con el objetivo de abrir alternativas de formación terciaria en la región.
De esta manera, y tras haber firmado la puesta en marcha de este programa, el Municipio lleva firmados varios convenios con distintas universidades como la Universidad de Hurlingham, Universidad Nacional de Luján, la Universidad Nacional de La Matanza, la Universidad Nacional de Lanús y de La Plata, entre otras, que aportan sus docentes y títulos oficiales en diferentes cursadas.
Carreras Universitarias en Marcos Paz
En convenio con la Universidad Nacional de Hurlingham, creó la Subsede UNAHUR en Marcos Paz
Curso de Preparación Universitaria (CPU)
Podés realizar el CPU completo durante el verano.
Tiene una duración de 8 semanas e incluye los siguientes talleres:
• Vida Universitaria
• Pensamiento Matemático
• Lectura y Escritura
Cada taller se cursa de forma presencial, con una carga de 4 horas semanales.
Cursos de Idiomas
• Italiano
Clases presenciales gracias al convenio con la Asociación Dante Alighieri de Merlo.
• Inglés y Portugués
Clases virtuales a través del convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Programa Puentes – Provincia de Buenos Aires
• Diplomatura en Iniciación a la Programación – Universidad de Buenos Aires
• Diplomatura en Servicios TIC – Universidad Nacional de Quilmes
• Tecnicatura Universitaria en Procedimientos y Tecnologías Ambientales + Trayecto en Prácticas Ambientales – UTN Regional Mar del Plata
• Diplomatura en Industrias Alimentarias – UTN
• Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Web – Universidad Nacional del Oeste
Otras ofertas Académicas:
• Diplomatura en Estrategias de Marketing para Empresas Turísticas – Universidad Nacional del Delta
• Tramo de Formación Pedagógica a Distancia – UTN Regional Avellaneda
Recientemente se firmó un convenio con la Universidad Nacional de Buenos Aires para el dictado de materias del CBC en el distrito a partir del ciclo lectivo 2026.
Contacto y Redes
• Facebook: Polo Universitario Marcos Paz
• Instagram: @polouniversitariomarcospaz
• WhatsApp: 11-3126-7597
• Mail: polouniversitario@marcospaz.gov.ar
• Dirección: Libertad 3380, esquina Cochabamba
Días y Horarios de Atención: lunes a viernes de 09:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00hs.
Con más de 800 egresados, el Programa de Formación de Promotores Comunitarios de Salud se propone capacitar a vecinos de la comunidad para establecer un nexo con el Sistema Municipal de Salud, dentro de cada barrio, cerca de cada familia. Cada año continúan inscribiéndose vecinos para realizar esta capacitación, que los prepara para detectar alertas sanitarias en situaciones domésticas, y para poder realizar la articulación con el resto del Sistema Público de Salud en caso de necesidad.
Coordinador por la Dirección de Atención Primaria, los Promotores Comunitarios de Salud también realizan campañas casa por casa para prevenir enfermedades, que se refuerzan cuando hay campañas sanitarias estacionales, como prevención del dengue, o prevención de enfermedades respiratorias.
La formación de Promotores Comunitarios de Salud es una de las primeras políticas de Atención Primaria impulsada desde el año 2004 por el intendente, Ricardo Curutchet, junto al equipo de Salud encabezado por el Dr. Héctor Olivera y la Dra. Nora Mores, quienes organizaron y profundizaron este programa a lo largo de los doce años de gestión.
Subsecretaria: Karina Chila
Dirección: Bernardo de Irigoyen 27
Teléfono: 0220 477 3390
Horarios: 7 a 15hs
Secretaria: María Isabel Dominguez
Dirección: Boulevard Independencia 472
El Municipio de Marcos Paz cuenta con línea propia de transporte público, que realiza recorridos internos en forma gratuita, adecuándose a las distintas necesidades de la comunidad.
- Transporte Escolar Gratuito: Servicio que se brinda de lunes a viernes, entre las 6 y las 18 hs. cubriendo las entradas y salidas escolares de los turnos mañana y tarde. Se trata del primer Municipio de la provincia de Buenos Aires desde el mes de marzo del 2015, antes de la sanción de la Ley Provincial.
- Transporte gratuito para vecinos y vecinas de los barrios Santa Rosa y Lisandro de la Torre: Este recorrido comunica en forma semanal los barrios más alejados del centro administrativo de la ciudad, necesidad que no está cubierta por ningún servicio privado de colectivo.
Director: Ariel Caballero
Dirección: Belgrano y Carlos Pellegrini
Horario de 8 a 15 hs
Secretaría de Derechos Humanos, Género y Equidad: Adriana Ruiz
Dirección: Vieytes 2235
Telefono: 0220477 1038
Horario: 08hs. a 15hs.
derechoshumanos@marcospaz.gov.ar
Abordamos:
- Problemática de pueblos originarios.
- Organizaciones sociales.
- Diversidad Sexual y Políticas de Género.
- Equidad-Igualdad.
- Políticas Populares.
- Voluntariado Social.
- Nuevos Derechos.
- Pluralismo Cultural y Social.
- Promoción en Educación Sexual Integral (ESI, IVE, ILE)
- Diversidad Sexual.
- Memoria, Verdad y Justicia.
- Asesoramiento a Emigrantes en nuestra comunidad.
- Acompañamiento a ciudadanos que padecen vulnerabilidad de derechos.
Directora: Ivana Paz
Dirección: Boulevard Independencia 472
Tel: 0220 477 0121
Horario: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00 hs.
Redes Sociales:
Facebook: Umis Mmp
Instagram: @umismarcospaz
¿QUÉ SON LAS UMIs?
Las UMIs (Unidades Municipales Integradas) son espacios comunitarios creados por el
Municipio de Marcos Paz con la finalidad de acercar el Estado a los barrios y garantizar
derechos a los vecinos y vecinas.
Actualmente funcionan 25 UMIs distribuidas en distintos barrios, y su propósito principal es:
● Generar igualdad de oportunidades, a través de actividades educativas, culturales y
recreativas.
● Fomentar la integración barrial, promoviendo la inclusión, el respeto y el
reconocimiento de todas las personas como sujetos de derechos.
● Ser el primer punto de contacto del municipio con la comunidad, funcionando como
espacio de referencia para los vecinos y vecinas.
● Impulsar la participación ciudadana, favoreciendo que los habitantes se apropien del
espacio comunitario como propio.
● Construir redes de seguridad social, fortaleciendo vínculos con instituciones locales.
● Promover y proteger los derechos humanos, articulando con organismos del Estado
a nivel local, provincial y nacional.
● Ofrecer actividades intergeneracionales, que incluyan a todas las edades, desde la
niñez hasta los adultos mayores.
● Organizar salidas, excursiones y actividades recreativas y didácticas para el
esparcimiento de la comunidad.
Las UMIs son centros comunitarios barriales que funcionan como un puente directo entre el
municipio y los vecinos, buscando mejorar la calidad de vida, fortalecer la integración social
y garantizar el cumplimiento de derechos.
TALLERES EN UMIs:
Dentro de la coordinación, se realiza la gestión de los diferentes talleres que se brindan en
las UMIs. Las mismas, concentraron los 21 talleres según sus características, en cuatro
categorías: Arte; Actividad física; Estética; y Educación.
Objetivos de los Talleres en las UMIs:
Objetivo General:
● Crear espacios de aprendizaje, recreación e inclusión, que garanticen la igualdad de
oportunidades y fortalezcan la participación comunitaria en Marcos Paz.
Objetivos Específicos
● Fortalecer el tejido comunitario, promoviendo la integración barrial y el trabajo
colectivo.
● Brindar oportunidades de desarrollo personal, a través de actividades que potencien
las habilidades comunicativas, las capacidades corporales y la formación integral de
cada participante.
● Fomentar relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo y la no
discriminación, construyendo vínculos solidarios y de confianza.
● Estimular la libertad de expresión, reconociendo y valorando la diversidad cultural, la
historia y la integridad de cada vecino y vecina.
Talleres según su categoría:
● Arte: Arte, Música, Tejido, Circo.
● Actividad física: Gimnasia para mujeres, Boxeo, Zumba kids, Yoga, Folclore.
● Estética: Peluquería, Peinados, Barbería, Depilación, Manicuría.
● Educación: Aprendemos juntos, Lengua de señas, Ajedrez, Juegos lúdicos para
adultos mayores, Huerta.
ASISTENCIA ALIMENTARIA
● Desayuno/ Merienda:
Las 25 UMIs ofrecen un refuerzo alimentario para la comunidad que asiste a los talleres.
● Asistencia alimentaria:
4 UMIs funcionan como comedores municipales: UMI Santa Catalina, UMI Milagrosa, UMI
Bicentenario y UMI Aromos.
Comunicación:
● Lxs referentes de las UMIs actúan como agentes replicadores de información oficial
mediante la comunicación activa con cada vecino/a y por los grupos de Whatsapp
de los diferentes barrios.
Direcciones:
UMI Zorzal: Dirección: Santos Disepolo y Anibal Troilo
UMI Sta. Catalina: Dirección: El Bozal 35
UMI El Hornero/El Colonial: Dirección: El Facón 1446
UMI San Patricio: Dirección: Rio Negro 261
UMI Nuestra Señora de la Paz: Dirección: Leloir 112
UMI Milagrosa: Dirección: French 400 esq Bolivia
UMI Talitas: Dirección: Monteagudo y Misiones
UMI Trocha: Dirección: Mendoza 1033
UMI Capilla: Dirección: San Martin 1130
UMI Gándara: Dirección: Zamudio y Bastanchuri
UMI Sta. Maria: Dirección: Maipú 1264
UMI San Eduardo: Dirección: Vieytes 3199
UMI Bernasconi: Dirección: Matacos 77
UMI Urioste: Dirección: Atuel y Tunuyan
UMI La Loma/ Rayito de sol: Dirección: Beruti e/ El Pericón y El Cielito.
UMI El Prado: Dirección: Dardo Rocha 1040
UMI Santa Rosa: Dirección: Manuela pedraza 300
UMI El Palenque: Dirección: Velez Sarfield 1255
UMI Torchiaro: Dirección: Las Moras y Los Cipreses
UMI Bicentenario: Dirección: Regimiento Patricios 27
UMI Lisandro de la Torre: Dirección: Talaveran 399
UMI Don Rolando: Dirección: El Criollo e/ El Maestro y Cabildo Abierto
UMI Los Aromos: Dirección: Scalabrini Ortiz 546
UMI El Lucero: Dirección: Chaco 450
Subsecretario: Nemesio Rodriguez
Dirección: Libertad, esquina Agüero.
Teléfono : 0220 - 477 5997
Oficina Virtual: 01131268102
desarrolloproductivo@marcospaz.gov.ar
economiaslocales@marcospaz.gov.ar
REDES SOCIALES:
https://www.facebook.com/desarrolloproductivommp/
https://instagram.com/desarrolloproductivommp?utm_medium=copy_link
https://www.facebook.com/desarrolloindustrialmmp/
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, ofrecemos al vecino:
-Libretas sanitarias.
-Entrega de semillas.
-Puestos en la feria o el predio ferial.
-Microcréditos.
Subsecretaria de Cultura: Liliana Vassallo
Dirección: Belgrano y 25 de Mayo
Teléfono: 0220 4773045
Horario: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 hs.
Paseo Cultural - Casa de la Cultura - Centro de Artes "La Cueva"
Subsecretaria: Mirta Iparraguirre
Dirección: Bartolomé Mitre y Belgrano
Teléfono : 477 0208
Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.
Polo Universitario - Pasantías Estudiantiles - Marcos Paz Nieve - Científicamente Hablando - Viajes de Egresados - Vamos a la Escuela - Paleontología
Responsable: María Braga
Dirección: Boulevard Independencia 472
Teléfono: (0220) 477-7306
Celular: (011)15- 31267604
Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 15hs.
Redes Sociales:
Instagram: @inclisionmarcospaz
Facebook: Dir.Políticas de Inclusión para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Desde la Dirección de Políticas de Inclusión para Personas con Discapacidad y Adultxs Mayores se trabaja en pos de la igualdad y el respeto basado en garantizar los derechos de todos y todas, promoviendo la participación activa, la autonomía y el acceso igualitario a espacios sociales, culturales y recreativos.
Desde el área se realizan distintas actividades que tienen que ver con la concientización y promoción de derechos de nuestra población. Entre las principales propuestas se encuentran diversos talleres:
Taller de Lengua de Señas con cuatro niveles, Talleres de yoga en distintos espacios, de Arte y Teatro. También tenemos dos programas radiales: “La edad del alma”, conformado por adultas mayores y el programa: “De todo un poco”, conformado por personas con discapacidad.
También se lleva a cabo el Taller “Las/os Cuenta cuenteras/os” el cual revaloriza el rol activo de las personas mayores en la comunidad, creando espacios de intercambio entre generaciones.
A través del Programa “Banco Municipal de Ayudas Técnicas”, se lleva a cabo la entrega de elementos ortopédicos a vecinos de la Ciudad que lo requieran, según disponibilidad.
Contamos con un Equipo Técnico a cargo del acompañamiento de situaciones de vulnerabilidad, de gestión y asesoramiento en trámites concernientes a las dos poblaciones con las que se trabaja. Las mismas atienden en oficina de la Dirección de Inclusión (Independencia 472) los días martes y jueves de 9 a 15hs.
La Dirección coordina espacios de encuentro para Adultxs Mayores. Estos espacios configuran una red de contención, participación y disfrute.En los espacios se realizan actividades deportivas, recreativas y cognitivas como caminatas, juegos de cartas, jardinería, tejo, yoga y ejercicios de estimulación de la memoria, con el objetivo de fomentar la socialización, la salud integral y la calidad de vida. Estos espacios son:
El “Quincho de los Abuelos”- Playón Obrero, ubicado en Aristóbulo del Valle y Amoedo, Barrio Obrero. Funciona los días: Lunes, Miércoles y Viernes de 09.00 hs. a 16.00 hs.
El Espacio Inclusivo Gándara. Casa de Encuentro: “Abuelos en Acción” ubicado en Bordoni 468, Barrio Gándara. Funciona los días: Martes, Jueves y Viernes de 15.00 hs. a 19.00 hs.
UMI San Patricio ubicada en Rio Negro 261, Barrio San Patricio. El espacio abre sus puertas de lunes a viernes de 08.00hs. a 18.30hs.
Guía Institucional de Recursos para Personas con Discapacidad
Responsable: Cecilia Lucero
Dirección: Sarmiento 1832
Horario de atención de 08:00 a 14:00hs
Teléfono: 0220 477 1015 int. 262
instituciones@marcospaz.gov.ar
Redes sociales:
Instagram: institucionesintermedias_ mmp
Directora de Educación Digital: Mónica Osorio.
Punto Digital I (CIC La Paz), ubicado en Eva Duarte 15
TEL 477 6641 CEL 11 3126 7924
Punto Digital II (UMI Santa Catalina), ubicado en el Bozal 35.
CEL 11 3958 1864
Responsable: Luis Salvatierra.
Dirección: Agüero y Libertad
Guardia 24hs
Teléfono: 0220 477 1115
Correo electrónico: transito@marcospaz.gov.ar
Directora: Graciela Noemí Bautista
Dirección: Libertad 2232
Teléfono: 0220 477 5992 Whatsapp 01130347093
Horario de atención SIN TURNO PREVIO de Lunes a Viernes de 08hs. a 15hs. Sábados 09 a12hs.
Requisitos para obtención, renovación, ampliación, duplicado y reemplazo de las Licencias (CLICK AQUÍ)
Políticas de Género
Dirección: Vieytes Vieytes 2235
Teléfono: 0220 477 4595
Celular (WApp) 1131267920
Mail: genero@marcospaz.gov.ar
Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia
-Secretaria: Lic. Paula Mc Loughlin
Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos Niñas Niños y Adolescentes
Horario de Atención de 8 a 15 hs.
Dirección: San Martín 211
Teléfono 0220 477 2893
Mail: familia@marcospaz.gov.ar
Responsable: Simón Morales
Dirección: Vieytes 2235
Teléfono: 0220 477 1038
Horario: 08hs a 15hs.
Responsable: María Eugenia Hernández.
Dirección: Republica N°1905
Lunes a Viernes de 7 a 10 y de 17 a 19 hs.
0220 477 0676
desarrollodeportivo@marcospaz.gov.ar
Desde la Subsecretaria de Desarrollo Deportivo impulsamos un modelo innovador de gestión pública para promover el acceso a los deportes de iniciación, a la actividad física en general y a la formación integral de las jóvenes promesas que se encaminan hacia el desempeño del alto rendimiento.
Subsecretaria de Servicios Y Espacios Públicos: Sra. Belén Gutiérrez
Horarios: Lunes a viernes de 07 a 15hs.
Dirección: España esquina Carman.
espaciospublicos@marcospaz.gov.ar
Responsable: Melisa Podesta
Dirección: Ansaño 250
Teléfono: 0220 4776699
viveromunicipal@marcospaz.gov.ar
Dirección Polo Sustentable Ambiental: Rodolfo Fortini.
Dirección: Julian Aguirre y calle Sin Nombre (-34.806452, -58.807910)
Teléfono: 0220 4775772
Horario de 8 a 15 hs
polosustentable@marcospaz.gov.ar
Responsable: Daniel Jerez
Dirección: Ruta 40 y Misiones
Teléfono: 0220 4777341
Subsecretario de Obras Públicas: Sr. Pablo Irrazabal
Horarios: 08 a 14hs.
Dirección: Aristóbulo del Valle 1946, Planta Alta.
Teléfono: 0220 477 1015 - int 260
obraspublicas@marcospaz.gov.ar
Dirección de Ambiente Sustentable
Dirección: Hipólito Yrigoyen N°136
Teléfono: 0220 4771015 int. 212
ambiente@marcospaz.gov.ar
Estacion de reciclado
Paseo de la Estación Belgrano y 25 de mayo
Horario de 8 a 15 hs.
Pueden llevar reciclado tipo lata, cartón, papel, vidrio, aparatos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado
Programa Día Verde
Recolección diferenciada de Residuos reciclables domiciliarios:
En los barrios Héroes de Malvinas y Ferroviario se encuentra en funcionamiento un proyecto piloto de recolección diferenciada de residuos domiciliarios los días miércoles, junto a campañas de concientización vecinal sobre la importancia de la separación de residuos.
Educación e información ambiental: Transversal en todos los programas, actualmente en redes difundimos información sobre separación de residuos, compostaje, “de donde vienen las cosas”, etc.
Subsecretaría de Modernización: Laura Osorio
Dirección: Libertad esquina Agüero
Teléfono: 0220 4775997
Horarios: 8 a 15 hs
modernizacion@marcospaz.gov.ar
Subsecretaria de Justicia de Faltas Dra. Laura SAMPAYO
Dirección: Libertad 2232
Teléfono: 0220 4773768
Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.
Director Ejecutivo: Enrique Castro.
Dirección: Hipólito Yrigoyen esq. Ruta 40
Teléfono: 0220 4774903 Administración - 107 SAME URGENCIAS
Coordinadora: Patricia Lombardia
Dirección: Avellaneda 1950.
Teléfono: 0220 4776523
gestioncultural@marcospaz.gov.ar
Actividades artísticas y talleres para todas las edades.
Dirección: Paseo de la Estación, calles: Belgrano y 25 de Mayo.
Horarios: 14hs. a 19hs.
Contacto: Facebook- instagram: Galpón de las Artes.
Coordinador: Flavio Chiavone
Dirección: Bernardo de Irigoyen 59
Horario: Lunes a viernes de 7hs a 22hs; sábados de 9hs a 19hs.
Secretaria de Comunicación: Moira McLoughlin
Dirección: Bernardo de Irigoyen 59
Teléfono: 0220 477 3135
Horario: Lunes a viernes de 8 hs a 14hs
Subsecretaria: Griselda Alvarenga
Dirección: Bernardo de Irigoyen 59
Teléfono: 0220 477-3135
Horario: 8hs a 18hs
comunicacioncomunitaria@marcospaz.gov
medios@marcospaz.gov
Secretario de Seguridad Pública: Silvano Pestrín
Dirección: Estación del FFCC Sarmiento, con entrada por el estacionamiento.
Teléfonos de contacto: 0220-477-5253 / 1133857771
Defensa Civil: 103
-Correo electrónico: seguridad@marcospaz.gov.ar
-Instagram: seguridadmmp
-Días y horarios de atención 24hs
COM - Centro Operativo Municipal:
-Dirección Ruta 40 entre Misiones y Moreno
-Teléfonos de contacto: 0220-477-7341 / 1130247113
-Correo electrónico: com@marcospaz.gov.ar
-Días y horarios de atención 24hs
-Exposiciones Civiles de lunes a viernes de 8:00 a 14:00hs
Secretario General Alberto Issouribehere
Horario de atención 08hs. a 15hs.
Dirección: Hipólito Irigoyen N° 118
Teléfono: 0220 4771015 Interno 242
Este hospital se encuentra ubicado en la intersección de las ruta 6, ruta 205 y la ruta 3. Tiene una superficie total de 24.000 m2 cubiertos.
DIRECCIÓN
DRA. María Laura Sirimarco –Directora Médica
LIC. Elena Dominguez – Directora de Enfermería
Centro Interactivo de Comunicación con el usuario 11 5273 4700
whatsApp 02226557446
cicu@hospitalcuencaalta.org.ar