Imprimir esta página
Martes, 26 Noviembre 2024 12:49

Operativo de reempadronamiento de programas de hábitat y vivienda.

En el Paseo Cultural continúa el operativo de reempadronamiento general de programas de hábitat y vivienda.

Nancy Smith del área de Hábitat y Vivienda comentó que “estamos haciendo un reempadronamiento de vivienda a todos los que se hayan anotado ya los que no también”, y resaltó que “se trabaja en un registro único y hoy se llevan su número de legajo provincial”.

En tanto, Agustina Mietta también del área, informó que “en los primeros días ya vinieron más de 200 personas” y aseguró que “buscamos resolver la situación habitacional de los vecinos”.

Por su parte, Virginia Ygarteburu, del Instituto de la Vivienda de la Provincia, expresó que “la idea es que sea un registro ágil” y destacó que “además de la necesidad puntual nos permite conocer la demanda de cada municipio y pensar así políticas más eficaces de acuerdo a la demanda”.

Para finalizar, Ana Perrotti, también del Instituto de la Vivienda, señaló que “según la necesidad de cada familia se la inscribe en un programa” y detalló que “el operativo comenzó el lunes y estará hasta el jueves”. “La directiva del gobernador es acompañar a cada Municipio de la provincia de Buenos Aires para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, concluyó.

Más sobre este tema

Entrega de escrituras

Entrega de escrituras

En el Paseo Cultural, el intendente Ricardo Curutchet junto al Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, realizaron la entrega de 70 escrituras a vecinos y vecinas de Marcos Paz. En primer lugar, Ricardo expresó su agradecimiento “al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, por la decisión de avanzar”, y a los escribanos y a todas las áreas del Municipio “que hacen un trabajo silencioso”. Además destacó el trabajo conjunto de un Estado municipal y provincial que aportaron su granito de arena para que 70 familias tengan de manera definitiva su escritura. “Hoy es un día de alegría y orgullo donde podemos decir que se logró algo importante”, resaltó. En tanto, Pascolini señaló que “estamos cumpliendo con una preocupación del gobernador Kicillof y el ministro Larroque que nos encomendaron esta tarea”. “El Estado decidió acompañar a las familias y estas escrituras implican más derechos”, agregó. Por último alentó a la comunidad a que difundan esta iniciativa para que más vecinos tengan su escritura.

Más beneficios para los vecinos de Marcos Paz

Más beneficios para los vecinos de Marcos Paz

En este difícil contexto económico, el Municipio presentó una serie de medidas para acompañar a los vecinos y vecinas de Marcos Paz.

Sebastián Montiel del área de economía, señaló que se realizará “un plan de regularización de tasas para los que no han podido pagar las tasas durante el 2025 con quita de intereses de hasta el 100%”.

Además, resaltó que “a los contribuyentes que tienen al día sus tasas se los premiará con un cupón Marco Polo de $10.000 para realizar compras en comercios locales”. 

En tanto, Pablo Issouribehere, del área de Producción remarcó que “la Tarjeta Ciudadana viene teniendo muy buena repercusión” y confirmó que “este jueves se realizará el segundo sorteo con premios para los usuarios de la tarjeta”.

Para finalizar, Nancy Smith del área de Hábitat, adelantó que esta semana “se realizará el primer sorteo de microcréditos a tasa 0%”. Es un beneficioso crédito para soluciones habitacionales que se pagará en 10 cuotas, señalaron.

Recorrida por la obra de viviendas del barrio Santa Catalina

Recorrida por la obra de viviendas del barrio Santa Catalina

Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina. Domínguez explicó que “hoy se hace la entrega provisoria de la empresa a la Provincia de esta primera manzana que ya está terminada”. Luego, y a través del debido proceso, las familias inscriptas participarán del sorteo a través del cual serán asignadas las casas, aseguró. En ese sentido, María Isabel expresó que “es una alegría porque la espera de estas casas se hizo desear”. Asimismo, Mc Loughlin expresó que “es una alegría poder recorrer dos puntos de viviendas: en el barrio San Eduardo donde las viviendas fueron abandonadas por el gobierno nacional y la Provincia y el Municipio se las ponen hoy al hombro para poder terminarlas y entregar esas 38 viviendas, y acá donde la Provincia continúa avanzando y están listas estas 40 viviendas que están próximas a ser entregadas”. Para finalizar remarcó “el contraste entre una gestión que piensa en la gente y otra gestión que se corre de acompañar a los vecinos”. Por su parte, Irrazabal detalló que “las casas son impecables, cada una cuenta con su propio terreno. Tienen un promedio de 50m2, cuentan con baño, dos dormitorios, cocina y patio”.