Imprimir esta página
Jueves, 11 Mayo 2023 12:50

Articulación con ACUMAR

La secretaria de Salud Alicia Blanpain junto a la Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Beatriz Itten detallaron el trabajo de prevención del Dengue que se viene realizando en el distrito.

Blanpain señaló que, en articulación con ACUMAR, impulsan este plan anual de promoción y promoción “no solo cuando se da la epidemia sino durante los periodos intraepidérmicos, es decir, cuando no hay casos”. En ese sentido, destacó la importancia de poder implementar acciones “para determinar dónde se está moviendo el mosquito, saber si los patios de nuestros vecinos tienen criaderos o no, ayudarlos a descacharrar y articular con las otras áreas del Municipio”.

Por su parte, Itten relató que desde ACUMAR vienen trabajando “en el abordaje de las problemáticas por enfermedades transmitidas por Aedes aegipty, fundamentalmente desde la detección, la identificación y la prevención de los criaderos de mosquito”. En esa línea, indicó que “se tomó la determinación de habilitar un laboratorio ambiental en cada una de las subcuencas. En cuenca alta el laboratorio está en la USAM de Marcos Paz”, y manifestó que estos laboratorios fueron equipados con material óptico, “en este caso es una lupa binocular que permite identificar las larvas de los mosquitos y de ese modo detectar la presencia del Aedes aegipty desde estadios larvales”. “Junto con todo el trabajo territorial de concientización y las charlas con vecinos y vecinas sobre el descacharrado podemos tener una idea del escenario de la presencia de estos mosquitos en el distrito”, aseguró y felicitó la iniciativa del Municipio junto con el equipo de Acumar de hacer un proyecto anual para abordar esta problemática.

Luego, Jésica Decima, integrante del equipo de ACUMAR local, indicó que comenzaron hace un mes con un proyecto piloto, “con las promotoras haciendo levantamiento de larvas en algunas manzanas de alrededor de las postas de salud. Cuando se identifica la presencia de larvas de Aedes se informa a los vecinos todas las pautas que tienen que tomar”.

Para finalizar, aseveró que “este proyecto tiene varias etapas, en esta solo se trabaja con las Postas de Salud y con oficinas municipales a las cuales visitamos para ver si hay criaderos”, y resaltó que “hay tras líneas de trabajo vinculadas a la educación, en relación a la prevención y promoción en las salitas y en las escuelas”.

Modificado por última vez en Jueves, 11 Mayo 2023 12:57

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.