Imprimir esta página
Jueves, 10 Noviembre 2022 13:57

Taller intensivo de Bioinsumos

En el marco del Mes de la Agroecología, esta mañana se llevó adelante la primera jornada del taller intensivo de bioinsumos destinado a productores en la Huerta Agroecológica “La Nueva Esperanza”.

La directora de Ambiente Sustentable, Cecilia Botto, agradeció a la Provincia por acercarse a brindar este taller y detalló que aborda todo lo vinculado a “preparados de bioinsumos”, con el objetivo de “producir de una manera distinta. En vez de usar los productos que venden en las químicas, la idea es poder usar elementos que tiene la naturaleza”. A su vez, comentó que están participando productoras y productores de Marcos Paz y de localidades vecinas.

En tanto, la presidenta de la cooperativa agroecológica Nueva Esperanza, Evangelina Peralta, destacó la importancia de este taller que permite “capacitarse, aprender e incorporar nuevas técnicas”, y señaló que mañana se desarrollará la segunda jornada. Esta actividad, recordamos, requiere inscripción previa.

Por su parte, el director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, Santiago Arechaga comentó que vienen desarrollando este tipo de capacitaciones desde el principio de la gestión, “trabajando en el marco del programa provincial de fomento de la agroecología”. En ese sentido, detalló que se trata de “talleres bastante intensivos a través de los cuales venimos acompañando a muchas organizaciones del sector y de la agroecología familiar”. “Nos interesa que se lleven la práctica y la experiencia de empezar a trabajar y tengan este tipo de herramientas que permitan hacer esa transición al modelo de producción agroecológica”, aseguró.

Asimismo, el director de Producción y Comercialización de la Agricultura Familiar, Juan Amador Velásquez, agradeció al Municipio “por haber podido coordinar y llevar a cabo esta jornada” y resaltó la importancia de “compartir no sólo el conocimiento sino los saberes“. En esa línea, indicó que en el día de hoy “vamos a estar viendo todo lo que es suelo, compostaje y fertilización”. “Lo que a nosotros nos interesa es que ellos se queden con la práctica porque es lo que en realidad le sirve al productor”. “El curso está organizado para que el productor pueda aplicar tranquilamente todas estas prácticas que venimos enseñando hace varios años”, concluyó.

Más sobre este tema

¡Cierre del programa Escuelas Verdes 2025!

¡Cierre del programa Escuelas Verdes 2025!

 

En el Jardín Botánico, este viernes se llevó adelante el cierre de una nueva edición del Programa Escuelas Verdes. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la educación ambiental integral en el ámbito educativo, fomentando el compromiso con el ambiente y la concientización de la comunidad educativa en todos sus niveles.

Entrega de Eco Bicis

Entrega de Eco Bicis

Este martes el intendente Ricardo Curutchet junto a La responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Mc Cubbin realizaron la entrega de eco bicis a áreas del Municipio

Mc Cubbin señaló que “buscamos cuidar el ambiente todos los días con pequeñas acciones” y estas bicis eléctricas que adquirió el Municipio con mucho esfuerzo son destinadas “a diferentes áreas que deben movilizarse como Desarrollo Humano y Economía”.

Por su parte, Daiana Cadillac de inclusión, afirmó que “la bici es de gran utilidad para agilizar las tareas administrativas” y también “para las visitas que realiza el área en el territorio como UMIs o personas en situación de vulnerabilidad”

Por último, Pablo Issouribehere del área de Economía y Producción subrayó que facilita la movilidad en todo el distrito y remarcó que “desde hoy ya se pone en uso y salimos a la calle donde realizamos relevamiento de comercios, industrias y emprendedores”.

El Municipio incorpora nuevas Eco Bicis

El Municipio incorpora nuevas Eco Bicis

El intendente Ricardo Curutchet presentó las nuevas Eco Bicis que se incorporan a la flota del Municipio y serán destinadas a dependencias locales. La responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, señaló que “buscamos ampliar y continuar con la política de movilidad sustentable”, remarcando que ”ya tenemos 11 bicicletas eléctricas que fueron destinadas a diferentes áreas”. Para finalizar enfatizó que “queremos un Municipio verde” y destacó “las diferente políticas que impulsamos en ese sentido como la mitigación de la huella de carbono, la separación de residuos,  la promoción de huertas orgánicas, composteras y el programa Escuelas Verdes entre otras”.