Imprimir esta página
Jueves, 15 Septiembre 2022 14:16

Inauguración del nuevo espacio del Registro Provincial de las Personas en Marcos Paz

Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Ordoñez, encabezaron la inauguración del nuevo espacio donde funcionará el Registro Provincial de las Personas.

En primer lugar, Ricardo resaltó esta posibilidad de trabajar en conjunto y le agradeció a la ministra y a sus funcionarios “la predisposición y la posibilidad constante de poder conversar y encontrar soluciones”. En ese sentido, destacó “la importancia en un pueblo de la oficina del Registro Civil” y la necesidad de obtener un nuevo espacio para brindar una mejor atención.

Además, el intendente indicó que “la política de la gestión es la de recuperar casas que tengan un valor histórico”, y donde funcionará este registro es una de ellas, por lo que agradeció a la Familia Caradonna, propietarios originales, y a la Familia del Doctor Pigliacampo, actuales propietarios, quienes posibilitaron el alquiler de esta casa “para realizar el traslado de la oficina hasta que podamos tener un lugar definitivo cuando esté realizada la obra de la Casa de la Provincia”.

Por su parte, Ordoñez expresó que están “muy contentos de poder inaugurar esta nueva delegación y de ver que se ha acercado la comunidad”. “Ningún edificio que nosotros podamos poner en funcionamiento tiene sentido si el resultado no es que la comunidad se pueda acercar y pueda encontrar en el Registro un lugar donde tenga respuesta”, afirmó, recalcando además el rol que cumplen sus trabajadores.

En tanto, Álvarez Rodríguez reafirmó que “este es un lugar tan importante dentro del Estado porque es la puerta de acceso a nuestra identidad y a todos los demás derechos”. En ese marco, informó que hoy llevaron adelante la firma de un convenio muy importante que es “Mi Identidad, Mi Derecho” y tiene que ver con que “hay muchas personas que no tienen su documento”, que no han sido inscriptos en su nacimiento y no tienen partida de nacimiento. “Hasta hace muy poquito en la Argentina si a vos te pasaba eso, tenías que judicializar el tema para poder acceder a tu partida de nacimiento y esto generaba que había que conseguir un abogado y llevar adelante trámites costosos que llevaban mucho tiempo”, comentó, destacó que “a partir de la Ley 1000 Días, eso se hizo gratuito y a través de la posibilidad de tramitarlo en los Registros de las Personas con la ayuda de todos los equipos”. “Es un avance enorme y produjo que hemos tenido muchísimas personas que pasaron de ser NN a ser ciudadanos con su derecho, con su documento y su identidad en la mano”, aseguró.

Asimismo, expresó que “todo esto es una política de inclusión, y yo sé que en Marcos Paz la inclusión es algo fundamental y por lo que este intendente y todo el equipo luchan todos los días. Es para ser un poco más iguales, para que todos tengamos la misma oportunidad de derechos”.

Por último, la ministra, quien además es sobrina nieta de Eva Perón, explicó que “en este lugar estuvo enterrado el busto de Evita”, y señaló que “cuando veo que aquí cuidaron su memoria familias de Marcos Paz, quiero agradecerles especialmente”.

Más sobre este tema

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

 

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por Julián Talento, subsecretario de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Provincia, anunció la reactivación de 38 viviendas del barrio San Eduardo, una obra iniciada a fines de 2022 y paralizada por el gobierno nacional bajo la gestión de Javier Milei.

Ricardo señaló que al igual que con el Jardín Nº901, se intimó a la Nación y cumplidos los plazos legales, el Municipio y la Provincia finalizarán las obras. “Este paso marca un antes y un después para las familias afectadas”, agregó.

Además, enfatizó la necesidad de un Estado presente, especialmente en contextos económicos adversos. “No es un intendente, no es un gobernador, es una familia que, durante más de un año, no pudo tener resuelta su cuestión habitacional”, señaló, criticando la falta de sensibilidad social en las decisiones nacionales.

En tanto, Julián, detalló el compromiso del gobernador Axel Kicillof y la ministra Silvina Batakis para destrabar las 16.000 viviendas paralizadas en toda la provincia a través del Programa COMPLETAR. “Buscamos el método, encontramos los fundamentos administrativos y judiciales para poder encararlo”, explicó Julián, subrayando que las obras, que están al 90% de avance, podrían completarse en pocos meses.

Los sorteos que realizará la Provincia para asignar estas viviendas están previstos para finales de septiembre o principios de octubre, utilizando un registro único de beneficiarios gestionado por la Provincia y el Municipio.

Recorrida por el Jardín Nº901

Recorrida por el Jardín Nº901

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por el responsable general de Obras Públicas y consejeros escolares, realizó una recorrida por las obras del Jardín Nº 901.

Ricardo recordó que el proyecto formaba parte de un convenio tripartito entre Nación, Provincia y Municipio firmado en marzo de 2022, y se vio paralizado por el incumplimiento del gobierno nacional. “La obra debería haber estado terminada a fines del 2024”, agregó.

En ese sentido, anunció que con gran esfuerzo el Municipio invertirá más de mil millones de pesos para completarla, ya que cuenta con autorización provincial, pero requiere la liberación del expediente por parte de Nación. “Ya no pedimos la plata, simplemente lo que pedimos es que nos den la libertad de poder ejecutar la obra”, expresó Curutchet, quien advirtió que, de no obtener respuesta, demandarán al gobierno nacional por abandono de obra e incumplimiento de contrato.

“Ante la ausencia del Estado nacional nosotros nos hacemos cargo, el Municipio continuará avanzando hasta que se resuelva”, señaló Ricardo y afirmó que “el jardín lo hacemos entre todos”.

En tanto, Pablo Irrazábal del área de Obras Públicas, destacó el reinicio de las tareas con el proyecto original, que cumple con los estándares educativos provinciales: “La empresa ya está tomando posesión del terreno para empezar con la obra” donde comenzamos los movimientos de suelos.

Por su parte, Daniel López, de la empresa DIPRONOR, mostró confianza en el Municipio y en la necesidad de la educación pública: “Nosotros también vamos a poner nuestra gotita de empujar para que la obra en 240 días se termine”. Para finalizar, anunció que la próxima semana comenzarán a hormigonar las fundaciones, con el objetivo de avanzar rápidamente.

Reconocimiento a empleados municipales por su pase a planta permanente

Reconocimiento a empleados municipales por su pase a planta permanente

En el Paseo Cultural se llevó adelante un reconocimiento a empleados municipales que obtuvieron su pase a planta permanente.

El intendente Ricardo Curutchet expresó su agradecimiento a toda la familia municipal y resaltó que desde el Municipio siempre se busca “respetarlos, cuidarlos y brindarles lo mejor a pesar de contextos no tan sencillos como el actual”.

En ese sentido destacó este paso importante que “llevamos adelante con mucho esfuerzo y trabajo”, destacando también todo la labor del equipo y el diálogo permanente con los sindicatos.

Desde los sindicatos de trabajadores municipales señalaron la importancia de este acto. Juan Gambetta remarcó que “esto es fruto de un trabajo conjunto” y detalló que “a lo largo de este tiempo fuimos jerarquizando el salario” y ahora tenemos institucionalizada “la junta de calificación y ascenso para que todos tengamos un control de la recategorización y pase a plantas permanente”.
En tanto, Juan Monasterio también agradeció al intendente y a todo el Ejecutivo y comentó que “hace años estamos trabajando y logramos los pases a planta de los compañeros”.

Para finalizar, la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche le entregó a las y los trabajadores “la tarjeta Ciudadana que es gratuita y cuenta con grandes beneficios con solo presentarla”.