Imprimir esta página
Miércoles, 06 Abril 2022 11:30

Informe de Salud

La subsecretaria de Salud, Laura Romero, brindó una conferencia de prensa desde la nueva sede del vacunatorio ubicado en la calle Vieytes 2245.

Romero indicó que la mudanza se dio “porque el Cine Teatro Roma tiene que empezar con sus actividades, le agradecemos muchísimo a la gente de Comunicación porque nos han prestado el espacio hasta último momento”. Esta nueva sede “es muy espaciosa, tiene lugar para estar adentro y afuera, está muy cerca de escuelas y jardines y eso ayuda a que quienes no hayan vacunado todavía a los niños se acerquen”.

La subsecretaria recordó que en nuestra ciudad la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es libre a partir de los 12 años. A su vez, indicó que están aplicando la vacuna doble viral “para todos aquellos que no han podido pasar por los vacunatorios de los CAPS o del Hospital” y la vacuna antigripal “para el personal de salud”. En ese sentido, detalló que “el viernes llegaron vacunas antigripales para niños de seis meses a dos años y se espera que esta semana lleguen las de los adultos mayores de 65”.

En relación a la situación de COVID, Romero expresó que “ venimos muy bien, han bajado muchísimo los números y siguen bajando” y destacó que “tenemos casi un 97% de la población vacunada con tercera dosis”.

 

Más sobre este tema

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó sobre la campaña de vacunación contra el dengue que dispuso la Provincia y está disponible para quienes se inscriban en el portal de salud bonaerense. 

Blanpain aclaró que la vacuna, que consta de dos dosis separadas por tres meses, está dirigida tanto a quienes ya tuvieron la enfermedad como a quienes deseen prevenirla, aunque no es apta para embarazadas, personas en lactancia o inmunocomprometidas. "La vacuna previene los casos graves de dengue, que pueden llevar a hospitalizaciones o incluso la muerte", afirmó.

Además, subrayó que el dengue no se transmite de persona a persona, sino a través del mosquito Aedes aegypti, lo que hace esencial evitar su proliferación para controlar la enfermedad. “Es un mosquito domiciliario que se cría en agua limpia, en recipientes que tenemos en nuestras casas", explicó, destacando la importancia de eliminar criaderos en baldes, cubiertas viejas o cualquier superficie donde se acumule agua de lluvia. 

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Los equipos de Salud y Niñez de Marcos Paz participaron del Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y la Región Sanitaria VII. El encuentro que se realizó en la ciudad de Ituzaingó tuvo como objetivo fortalecer las redes entre el Organismo de Niñez y los efectores de salud, identificando referentes y facilitando el acceso a información y recursos para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan acceder al sistema de protección y salud en el primer nivel de atención.

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

En el Jardín Maternal del barrio Santa María se llevó a cabo una nueva jornada del programa Pasitos Saludables, una iniciativa del Municipio que acerca controles médicos y de nutrición a los jardines de primera infancia.

La responsable de Salud, Alicia Blanpain, señaló que “es un programa que venimos desarrollando hace cinco años, acercando la salud y los hábitos de cuidado a los maternales”, y subrayó la importancia de sostener estos espacios con un Estado presente.
En tanto, la directora del Jardín Adriana Rijo, destacó esta política municipal y remarcó que “es súper importante, nos abre puertas para detectar cuestiones más particulares de cada nene y poder tomar cartas en el asunto antes de que sea más avanzado”.

Asimismo, la nutricionista Martina Gaeta comentó que “el programa, que comenzó en pandemia, ha evolucionado, incorporando seguimientos más completos y articulaciones con educación y equipos de salud”, logrando un impacto significativo en la detección temprana de problemas en los niños. Por último, confirmó que visitarán todos los jardines y alentó a la comunidad a que se acerque.