Imprimir esta página
Viernes, 03 Enero 2025 13:56

Reconocimiento al Vóley femenino de SAPA

El intendente Ricardo Ricardo Curutchet junto a la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez , y de Deportes, María Eugenia Hernández, le brindaron un reconocimiento al equipo de vóley femenino de la Sociedad Atlética Pabellón Argentino que ascendió a la C.

Hernández señaló "hay que reconocer todo el trabajo y el esfuerzo que han realizado para este ascenso” y resaltó el año de SAPA Vóley que tuvo destacadas participaciones en diferentes torneos y categorías.

En tanto, la entrenadora Gabriela López Escari remarcó que “este año el ascenso fue el objetivo principal y se logró con mucho trabajo”. “Fue un 2024 lleno de logros para todos pero lo más importante no es el resultado sino lo que han crecido como personas y como equipo”, afirmó.

Por su parte, Leonardo Surgen, integrante de la subcomisión de vóley, destacó que “el apoyo de los padres es incondicional hacia las chicas y buscamos brindarles todo lo que necesitan”. “Somos una gran familia y nos conocemos mucho”, agregó.

Asimismo, la jugadora Rebeca Surgen indicó que “estamos siempre todas juntas y eso es lo más lindo del vóley” y aseguró que “ahora hay que hacer un cambio de chip porque vamos a competir en un nivel más alto”. Luego, Emilia Salpurido, también integrante del plantel sub 16 que conquistó el ascenso expresó que “fue un año hermoso que compartimos con las chicas” y confió que “a todas las siento parte de mi familia”.  

Por último, la profesora Guillermina Cantoni comentó que “lo primero que enseñamos es que le guste y se enamoren del deporte, después que se perfeccionen”. “Hace muchos años tengo pasión por el vóley y busco contagiar pertenencia a club, ganas de jugar, disciplina y responsabilidad”, aseguró.

Más sobre este tema

Cierre anual del programa Nosotros También nos Movemos

Cierre anual del programa Nosotros También nos Movemos

Como todos los años, este miércoles se llevó adelante el cierre anual del programa Nosotros También nos Movemos, una política pública del Municipio destinada a personas con discapacidad que busca a través del deporte y diferentes actividades generar un mejoramiento motriz y una mejor calidad de vida.

20º aniversario de los Centros Deportivos Barriales

20º aniversario de los Centros Deportivos Barriales

El programa municipal Centros Deportivos Barriales cumplió 20 años y lo celebró con un campamento en la ciudad de Tapalqué. El intendente Ricardo Curutchet felicitó “a todos los que formaron parte de este programa a lo largo de estos 20 años” y subrayó que “son muchos proyectos que se materializan y se van consolidando”. “Los chicos disfrutaron de un campamento en Tapalqué y se comportaron muy bien”, comentó el intendente. En tanto, María Eugenia Hernández, del área de Deportes, afirmó que “es un placer continuar con este proyecto después de tantos años”. “Hoy son 26 centros deportivos descentralizados que llegan a toda la población” resaltó y agregó que “son políticas que se llevan a cabo en Marcos Paz y es un ejemplo de gestión en lo que respecta a Deportes”. Por último, Juan Magni, también integrante de Deportes, destacó la articulación y variedad de actividades que se ofrecen en los centros deportivos. “Estamos convencidos que una infancia feliz repercute en la vida adulta de las personas”, aseveró. En cuanto al campamento expresó que “fue un campamento muy lindo, que salió todo bien y estamos super felices”.

Campamento de los Centros Deportivos Barriales

Campamento de los Centros Deportivos Barriales

En el marco de los festejos por los 20 años del programa Centros Deportivos Barriales, 120 chicos y chicas de nuestro pueblo están disfrutando de un campamento en la ciudad de Tapalqué. Esta política pública que lleva dos décadas cuenta con 26 centros deportivos en diferentes barrios y busca ampliar el acceso a la práctica lúdico-deportiva, generando encuentros que fomenten la formación integral en la niñez.