El personal de hidráulica realiza limpieza de desagües sobre la calle Salta, en el barrio la Recova.
La secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, junto a la subsecretaria de Servicios Públicos, Belén Gutiérrez, realizaron una conferencia en la que anunciaron la reconversión de luminarias led en el casco céntrico.
Mignani informó que se comenzó con la "reconversión de luces sodio por led”. Esto implica que de las 6800 luces que componen el alumbrado público en todo el casco céntrico, en esta oportunidad se van a estar recambiando 1200 equipos. “Habrá mayor potencialidad en cuanto a la luz”, aseguró, y destacó que esto es posible gracias al esfuerzo realizado por el Municipio a través de un leasing del Banco Provincia “de alrededor de 28 millones de pesos”.
Además, indicó que continúan con el recambio de las más de 400 luces led que se encuentran en el casco céntrico y han alcanzado su vida útil. “Es una gran alegría porque de acá a fin de año vamos a trabajar fuertemente para repotenciar la Ciudad”, concluyó.
En tanto, Gutiérrez resaltó que este trabajo es posible “gracias al esfuerzo que hace cada vecino y de la gestión municipal” y señaló que los equipos de luces led tienen “15.000 lúmenes de diferencia” por lo que es un cambio que “el vecino va a notar”.
Para finalizar, la subsecretaria comentó que los trabajos ya comenzaron en las calles Independencia, San Martín y Libertad. Por cualquier consulta, los vecinos pueden dirigirse a la subsecretaría de Servicios Públicos ubicada en Carman y España o comunicarse telefónicamente con el Centro Único de Atención de Reclamos (CUARI) al 477-0183.
En el marco del Día Internacional de los Adultos Mayores, el Municipio le brindó un reconocimiento a la vecina Teresa Sánchez por su aporte a la comunidad.
Este viernes, en la Casa de la Cultura, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, y la subsecretaria de Arte y Cultura, Liliana Vasallo, participaron de la presentación del libro “Camber, Misión Cumplida”, escrito por el Veterano de Guerra Victor Villagra.
Ricardo expresó que “queremos que la comunidad de Marcos Paz siempre siga acompañando y vivenciando la causa de Malvinas” y celebró estos hechos, como la presentación del libro, “que suman a la reflexión”. Además, manifestó el deseo “que en algún momento se hará realidad” de que la bandera nacional “vuelva a flamear en nuestras Islas Malvinas”.
Por su parte, Villagra agradeció “que le hayan permitido venir a Marcos Paz” a presentar su libro, y señaló que en él van a encontrar “infinidad de cosas de la guerra y de la posguerra”.
Este viernes, la presidenta del Consejo Escolar, Verónica Broesse, junto a la consejera Sandra Prelato, brindaron un nuevo informe.
Broesse señaló que se han terminado los recambios de tanques de agua en las escuelas, “los pocos que quedaban de fibrocemento fueron cambiados por PVC” y detalló que en la Escuela Primaria Nº 13 “queda solamente uno que demanda una obra mayor y se está programando”. Además, indicó que diariamente continúan con arreglos menores que “nunca cesan”.
La presidenta manifestó que esta semana se cerró la licitación de mobiliario, "ya se firmó contrato con la empresa que ganó la licitación y en 20/25 días nos están entregando”. También, comentó que se están retirando sillas y mesas de los establecimientos para ponerlas en condiciones. “Se está haciendo un gran trabajo”, agregó y destacó que la reconstrucción total de los baños en la Escuela Nº 6 “está prácticamente finalizada”.
En relación a la designación de auxiliares, Prelato aclaró que “el Consejo Escolar no tiene personal de relevo”, sino que todo el proceso de designación se realiza de forma virtual y demanda un proceso “que se realiza a través de la aplicación”.
273° INFORME
Seguimiento Plan de Vacunación y situación epidemiológica local
ACTUALIZACIÓN 1/10/2021
Seguí la actualización de casos, normativas y novedades también en www.covid.marcospazconectada.com
Segunda dosis libre para mayores de 18 años con comorbilidades y personal de la educación
Si perteneces a alguno de estos grupos y aún no recibiste la segunda dosis, podes acercarte sin turno al Punto de Vacunación contra COVID-19 más cercano con DNI que acredite domicilio. Recordá que es necesario haber cumplido el plazo obligatorio entre dosis, en las vacunas AstraZeneca y Sputnik es de 60 días, mientras que en Sinopharm es de 21 días.